Noticias
Durante abril de 2025, los establecimientos registrados en el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) redujeron en 0.6 % su personal ocupado respecto al mes anterior, según cifras desestacionalizadas del INEGI.
La baja se concentró en el sector manufacturero, con un retroceso mensual de 0.8 %, mientras que los establecimientos no manufactureros mostraron un incremento del 0.5 %.
En contraste con la caída en el número de trabajadores, las horas trabajadas aumentaron 1.2% a tasa mensual. El incremento fue mayor en los establecimientos manufactureros (1.3 %) frente al 0.9 % registrado en los no manufactureros.
También se observó una mejora en las remuneraciones medias reales, que crecieron 1.8% respecto a marzo, impulsadas por el aumento de 2.0% en las unidades manufactureras, aunque las no manufactureras registraron una ligera caída de 0.1%.
A tasa anual, el personal ocupado en IMMEX retrocedió 1.3 %, sumando un total de 3 millones 226 mil 608 personas. La contracción fue más pronunciada en el sector manufacturero con 1.9 %, mientras que el personal en actividades no manufactureras creció 3.0 %. Destaca también la caída del 9.9 % en trabajadores subcontratados dentro del sector manufacturero.
Distribución estatal
Por entidades federativas, el personal ocupado se concentró principalmente en Nuevo León (12.8%), Chihuahua (12.3%) y Baja California (12.0%). A nivel nacional, las horas trabajadas sumaron 620.3 millones, un descenso de 1.2% respecto a abril de 2024.
En contraste, algunas entidades como Ciudad de México (+24.1%), Nuevo León (+18.2%) y Jalisco (+4.8%) registraron incrementos anuales en las horas trabajadas.
En términos de ingresos, los establecimientos IMMEX generaron 677 mil 454 millones de pesos en abril, de los cuales el 90.5% provino del sector manufacturero.
Las remuneraciones medias reales se situaron en 22 mil 269 pesos mensuales por persona, un alza anual de 8.9 %. Este aumento fue consistente en ambos tipos de establecimientos: 9.0 % para manufactureros y 8.8 % para no manufactureros.
Aunque el número de trabajadores disminuyó y persiste una contracción anual en el sector manufacturero, el incremento en horas trabajadas y remuneraciones sugiere una reconfiguración en la eficiencia operativa de las empresas bajo IMMEX.
El fortalecimiento de las remuneraciones y el crecimiento en ingresos totales reflejan una adaptación dinámica ante los cambios del mercado y la búsqueda de mayor productividad en un entorno laboral más compacto.
Otras noticias de interés

Nombra Indra nuevo director regional
Indra Group anunció el nombramiento de Marcelo Bernardino como nuevo director en

Impulsa Chihuahua cooperación global sostenible
La Unión Europea reconoció a Chihuahua como región clave dentro del programa

La producción de autopartes se mantiene estable: INA
La Industria Nacional de Autopartes (INA) informó que el sector alcanzó un

Apoyan a PyMEs y fortalecen cadenas de suministro en NL
En los últimos tres años, el Programa Más PyMEx ha registrado un

Celebró Lauak 50 años
El sector aeroespacial en Querétaro sumó un nuevo capítulo con la celebración

Se registran menos ventas de automóviles en México
Durante agosto de 2025, el mercado interno de vehículos ligeros en México